SEGURIDAD DE LAS MUJERES TRABAJADORAS EN LOS POLIGONOS INDUSTRIALES DE CLM DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

Estudio diagnóstico regional enmarcado en la convocatoria de Ayudas a la Investigación 2024 del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. El urbanismo no es neutro y puede facilitar o dificultar la cotidianeidad de las mujeres para llevar a cabo sus múltiples responsabilidades en la esfera pública y privada. Las ciudades, los pueblos, los barrios, Leer másSEGURIDAD DE LAS MUJERES TRABAJADORAS EN LOS POLIGONOS INDUSTRIALES DE CLM DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO[…]

ALTO GUADIANA MANCHA: Diagnóstico Participativo para el diseño de la EDLP 2023-2027

Multiangulo desarrolla este diagnóstico para la Asociación Alto Guadiana Mancha como apoyo para su nueva Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) del periodo 2023/2027. Su objetivo general es dinamizar e incentivar la participación de la población comarcal, así como de sus principales agentes económicos y sociales, con el fin de generar información valiosa para obtener un diagnóstico preciso de Leer másALTO GUADIANA MANCHA: Diagnóstico Participativo para el diseño de la EDLP 2023-2027[…]

Diagnóstico de Absentismo Escolar en el municipio de Puertollano

Multiangulo desarrolla este estudio, a través de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Puertollano y la Fundación del Secretariado Gitano Objetivos del diagnóstico: El objetivo general es el diagnóstico y análisis de los motivos por los cuales las familias de la comunidad educativa de Puertollano presentan dificultades en la continuidad de la asistencia Leer másDiagnóstico de Absentismo Escolar en el municipio de Puertollano[…]

VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD DE CASTILLA LA MANCHA

En Castilla-La Mancha la discapacidad tiene rostro de mujer y representa un grupo con especiales dificultades de inclusión sobre el que pesan prejuicios sociales, discriminación, y una clara vulneración de sus derechos básicos (educación, trabajo, reproducción, …), factores que apoyan el hecho de que posiblemente sufran un índice mayor de violencia que el resto de Leer másVIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD DE CASTILLA LA MANCHA[…]

Evaluación Intermedia del PLAN LOCAL DE INCLUSIÓN SOCIAL 2017-2023 del Ayto de Ciudad Real

Una de las señas de identidad de este ambicioso proyecto fue concebir un Plan participativo, que facilitara respuestas consensuadas a los aspectos relacionados con la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía -en particular a las necesidades en las diferentes facetas de la exclusión y la vulnerabilidad en la localidad de Ciudad Real- Leer másEvaluación Intermedia del PLAN LOCAL DE INCLUSIÓN SOCIAL 2017-2023 del Ayto de Ciudad Real[…]

LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL EN ANDALUCÍA: SITUACIÓN ACTUAL Y RETOS FUTUROS

Informe Desarrollado para la Fundación Dualiza Bankia y la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, a petición de la Unidad de Calidad, Innovación Docente y Prospectiva de la Universidad de Granada.  El objetivo general que persigue este estudio es sentar las bases para el diseño, implementación y seguimiento de un modelo de Formación Leer másLA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL EN ANDALUCÍA: SITUACIÓN ACTUAL Y RETOS FUTUROS[…]

Estudio sobre PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

(Pulsa en la imagen para acceder a la encuesta online) Multiangulo desarrolla este estudio, a través de la Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Almagro, para conocer la percepción social existente en la localidad sobre la violencia contra la mujer de cara a mejorar el diseño de las políticas públicas dirigidas a la prevención Leer másEstudio sobre PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO[…]

ESTUDIO ESTATAL DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS DEL SECTOR DE ACEITE DE SEMILLAS-GRASAS ALIMENTARIAS Y DEL SECTOR DE BEBIDAS

Desarrollado para el Centro de Referencia Nacional de Industrias Alimentarias perteneciente a la red de centros del Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.  Su objetivo general es proporcionar un estudio comparado sobre la Negociación Colectiva llevada a cabo en el Sector, analizando los convenios colectivos de empresas, grupos Leer másESTUDIO ESTATAL DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS DEL SECTOR DE ACEITE DE SEMILLAS-GRASAS ALIMENTARIAS Y DEL SECTOR DE BEBIDAS[…]

Estudio SocioEconómico

ESTUDIO SOCIOECONOMICO MANCOMUNIDAD ENTREPARQUES

Multiangulo desarrolla este estudio durante 2020 para la Asociación de Desarrollo Cabañeros Montes Norte, «Entreparques» dentro de las medidas a desarrollar en su Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) para el periodo 2014/2020. Su objetivo general es proporcionar un estudio descriptivo, diacrónico y comparado de los indicadores sociodemográficos y de contexto socioeconómico para el conjunto del territorio mancomunando y de Leer másESTUDIO SOCIOECONOMICO MANCOMUNIDAD ENTREPARQUES[…]

Estudio sobre MONOMARENTALIDAD Y VULNERABILIDAD SOCIAL EN CASTILLA LA MANCHA

En España, en el año 2018 el porcentaje más alto de riesgo de pobreza y/o exclusión social corresponde, según el tipo de hogar, al formado por una persona adulta con 1 o más hijos/as dependientes (50%). En Castilla La Mancha, 3 d cada 4 hogares dónde un único progenitor/a vive con sus hijos tiene al Leer másEstudio sobre MONOMARENTALIDAD Y VULNERABILIDAD SOCIAL EN CASTILLA LA MANCHA[…]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Facebook
Twitter